Pozuelo de Alarcón participa activamente en innumerables proyectos innovadores relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. Uno de estos proyectos, promovido por AEMet (la Agencia Estatal de Meteorología) se llama miniMET.
Éste consiste en la construcción de estaciones meteorológicas automáticas de bajo coste. Para ello, se cuentan solo con elementos sencillos y económicos. Su fin será crear la primera red meteorológica de alcance nacional y europeo siguiendo los principios colaborativos, sociales y educativos de la ciencia ciudadana. Gracias a esta red se espera incorporar numerosos datos de localizaciones muy diversas.
El proyecto está en la actualidad en su fase piloto. Para la construcción de la garita del Aula se ha contado con voluntarios de la Fundación Avintia, la colaboración de la Fundación Adecco y usuarios de la Asociación Afanias.
Visita la estación meteorológica
Las personas interesadas en conocer esta estación meteorológica podrán visitarla este sábado 23 de octubre. Podrán hacerlo gracias a la actividad “Estaciones meteorológicas en red al alcance de todos”, de la mano del director de miniMET, Fernando Asanza. La actividad se realiza al aire libre y en dos turnos: a las 11.00 horas y a las 12.30 horas. Es necesario la inscripción previa aquí.
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha animado a los pozueleros a interesarse por este proyecto. “Con éste, Pozuelo contribuye con el medio ambiente, la sostenibilidad y la educación”, ha subryadado.