11.9 C
Pozuelo de Alarcón
/ 3 abril 2025

Pozuelo de Alarcón lidera el ranking de renta per cápita en nuestro país

Pozuelo de Alarcón lidera el ranking de renta per cápita en nuestro país

Con la llegada del nuevo año, la Agencia Tributaria ha revelado una vez más el listado de municipios españoles con la renta per cápita más alta, una tradición anual que genera expectación en todo el país.

Entre los destacados de este año se encuentran varios municipios de la Comunidad de Madrid. El primer lugar lo ocupa la localidad de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte se sitúa en el tercer puesto del ranking y en el quinto puesto se encuentra la localidad de Alcobendas. Estas áreas resaltan por su alta calidad de vida, amplia gama de servicios públicos y alta demanda residencial, factores que los convierten en puntos clave del mercado inmobiliario español.

Estudio del mercado residencial

La plataforma encargada de hacer un estudio sobre el mercado residencial de los municipios con mayor renta per cápita de España, ha sido Brainsre. Su estudio exhaustivo se ha enfocado en desentrañar los entresijos del mercado inmobiliario, evaluando detalladamente tanto el costo de alquilar como el de adquirir una vivienda en cada una de estas áreas de alta demanda y exclusividad.

El primer puesto: Pozuelo de Alarcón

Un enclave residencial excepcional con una renta bruta media de 80.244 euros, lo que la posiciona como una de las localidades más prósperas de toda la región. Este lugar se destaca por ser altamente demandado como destino de residencia, gracias a su entorno apacible y seguro, su excelente infraestructura y servicios, así como su cercanía a la capital. Con una superficie de 43,2 kilómetros cuadrados y una población en constante crecimiento que supera los 88.784 habitantes, Pozuelo de Alarcón emerge como un imán para aquellos que buscan una elevada calidad de vida y bienestar.

En cuanto al sector inmobiliario, los precios reflejan la exclusividad y la alta demanda de este enclave. El precio medio por metro cuadrado de vivienda nueva asciende a 4.420 euros, mientras que para las propiedades de segunda mano la cifra se sitúa en 3.721 euros, mostrando una notoria diferencia del 19%. En lo que respecta al alquiler, que constituye una cuarta parte de la oferta total, el precio medio alcanza los 14,9 euros por metro cuadrado al mes, con un aumento trimestral del 16,2% y un crecimiento anual del 8,3%, lo que evidencia la dinámica y el atractivo del mercado de arrendamiento en esta próspera localidad.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS