Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha inaugurado un Oasis de Mariposas en el Aula de Educación Ambiental. La alcaldesa, Paloma Tejero, y la primer teniente de alcalde, Miriam Picazo, participaron en la actividad junto a 30 alumnos del colegio San José Obrero. Durante la jornada, se sembraron bombas de semillas con flores beneficiosas para los insectos polarizadores, en una apuesta clara por la renaturalización de espacios urbanos.
Oasis de Mariposas para fomentar la biodiversidad en Pozuelo
El nuevo Oasis de Mariposas de Pozuelo de Alarcón es un espacio demostrativo de unos 500 metros cuadrados, complementado por un pasillo verde de 150 metros lineales. Este entorno natural forma parte de la red nacional promovida por la Asociación Zerynthia, centrada en proteger a los lepidópteros, como las mariposas, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Las bombas de semillas utilizadas, elaboradas por los propios alumnos, con arcilla y mezclas florales como Thymus o Bellis, ayudarán a atraer y alimentar a estos polarizadores en peligro.

Educación ambiental desde la infancia para proteger el entorno
Durante la actividad del Día del Medio Ambiente, los escolares también participaron en talleres como «El Huerto de Risita» y «El Huerto de Clodoveo», que fomentan el aprendizaje práctico sobre el cultivo sostenible. Estas iniciativas, integradas en el programa anual del Aula de Educación Ambiental, están orientadas a despertar la conciencia ecológica desde edades tempranas, promoviendo el contacto directo con la naturaleza y el respeto por el medio ambiente.

Pozuelo impulsa la renaturalización urbana con nuevos proyectos verdes
Pozuelo de Alarcón se posiciona como una de las ciudades españolas con más zonas verdes por habitante. En los últimos meses, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso medioambiental con proyectos como la recuperación de las lagunas del Parque Forestal Adolfo Suárez como humedales y la plantación de más de 700 árboles. Además, esta semana se están llevando a cabo talleres medioambientales en el CUBO Espacio Joven, y el sábado se celebrará una jornada familiar para preparar nuevos huertos urbanos en el Aula de Educación Ambiental, facilitando espacios para el cultivo ecológico en familia.