Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares, dos de los más reconocidos autores de novelas históricas en España, han elegido Pozuelo de Alarcón para presentar sus últimas obras, “La temeraria” y “El juglar”. El acto tuvo lugar este martes en el Espacio Cultural MIRA y contó con la intervención de Alicia Vallina. La escritora y Doctora en Historia del Arte introdujo a los asistentes en el apasionante mundo de la novela histórica.
Isabel San Sebastián, periodista, tertuliana y escritora, ha centrado su obra en la figura de Urraca I de León, la primera reina de pleno derecho en Europa y conocida en su tiempo como “La temeraria”. La novela reconstruye la época de la reconquista en el siglo XII del reino de León, en plena ofensiva almorávide.
Urraca cumpliendo la última voluntad de su padre, el rey leonés Alfonso VI, contrae matrimonio con Alfonso I de Aragón. Este enlace desencadena una auténtica lucha de tronos entre los cónyuges, en una época convulsa en la que las guerras territoriales enfrentaban a padres e hijos.

«El Juglar» de Antonio Pérez Henares
Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid Campeador”, es la fuente de la que bebe el también periodista y escritor en su novela “El juglar”. El Cid, leyenda militar de la época, forjó en torno a su persona un aura de mito que propició una de las joyas de la literatura española, el Cantar de mío Cid.
Pérez Henares se adentra en su novela en esta obra poética de autor desconocido. Alicia Vallina, por su parte, es Doctora en Historia del Arte y autora de «La criolla del Amazonas». Vallina ganó el III Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón por su novela «Hija del mar».