19.5 C
Pozuelo de Alarcón
/ 28 septiembre 2025

El nuevo curso escolar arranca con más de 300.000 euros en mejoras en colegios públicos

El nuevo curso escolar arranca con más de 300.000 euros en mejoras en colegios públicos

El nuevo curso escolar ha comenzado con más de 20.000 alumnos de Infantil a Formación Profesional incorporándose a las aulas de los colegios públicos, concertados y privados de la ciudad. Para este arranque, el Ayuntamiento ha invertido más de 300.000 euros en actuaciones de mejora en los centros públicos, aprovechando los meses estivales para ejecutar las obras.

Las reformas incluyen desde la modernización del comedor del Divino Maestro, la sustitución de pavimento en el colegio Los Ángeles, hasta trabajos de pintura en diferentes centros como San José Obrero, Príncipe de Asturias, Las Acacias o Pinar Prados. También se han acometido actuaciones en espacios municipales de formación como el Centro Reyes Católicos, donde además se ha iniciado la restauración de su fachada con un presupuesto superior a 250.000 euros, dentro del Programa de Inversiones Regional 2022-2026.

Inversión municipal en la mejora de infraestructuras educativas

El Consistorio ha renovado su compromiso con el mantenimiento y modernización de las instalaciones escolares, reformando comedores, renovando suelos y mejorando la iluminación con tecnología LED. Estas obras garantizan una mejor experiencia educativa, espacios más seguros y sostenibles, y centros adaptados a las necesidades actuales de los alumnos y docentes.

Ayudas económicas para familias y asociaciones escolares

Además de las inversiones en infraestructuras, el Ayuntamiento ha reforzado sus políticas de apoyo a las familias. Este curso ofrece una ayuda de 100 euros por hijo para material escolar, con un presupuesto de 414.000 euros. El pasado año se beneficiaron de esta medida 2.584 familias y 4.353 niños, lo que permitió cubrir prácticamente la totalidad de las solicitudes.

El Consistorio también destina 46.000 euros al desarrollo de proyectos educativos en centros públicos y concertados, y 75.000 euros a las AMPAS, para la gestión de actividades extraescolares que complementan la formación académica.

Becas de estudio y programas de excelencia académica

El apoyo municipal se extiende a la educación superior mediante convenios con universidades de la región, como la Francisco de Vitoria, ESIC, Camilo José Cela, U-tad, Nebrija, San Pablo-CEU o el IEB, además del Real Centro Universitario Escorial María Cristina. Estos acuerdos permiten a los estudiantes acceder a becas de excelencia académica y ayudas al estudio, favoreciendo el talento y la formación de calidad.

Actividades y recursos para el alumnado en el curso 2025/26

El Ayuntamiento ha editado un Catálogo de Servicios y Actividades que recoge la oferta educativa, deportiva, cultural y de ocio para los escolares. Además, se han distribuido 5.000 agendas escolares en colegios públicos y concertados, con la ciencia como hilo conductor, citas inspiradoras y calendarios útiles para los estudiantes.

Con estas medidas, el municipio refuerza su compromiso con la educación, invirtiendo tanto en infraestructuras como en ayudas económicas, y consolidándose como un referente en apoyo a las familias, fomento de la excelencia académica y mejora constante de la calidad educativa.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS