25.6 C
Pozuelo de Alarcón
/ 26 julio 2025

Paloma Tejero exige al Gobierno que paralice el traslado de 400 menores inmigrantes al CREADE de Pozuelo

Paloma Tejero exige al Gobierno que paralice el traslado de 400 menores inmigrantes al CREADE de Pozuelo

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha solicitado al Gobierno de España la paralización inmediata del traslado de 400 menores inmigrantes no acompañados al centro CREADE ubicado en el municipio, al considerar que la instalación no reúne las condiciones adecuadas para acogerlos con garantías.

Según ha denunciado la regidora, la decisión del Ejecutivo no ha sido comunicada oficialmente ni al Ayuntamiento ni a las autoridades locales. Tejero ha enviado escritos al Ministerio de Infancia y al Delegado del Gobierno solicitando explicaciones, sin obtener respuesta hasta el momento.

“No voy a quedarme callada permitiendo que se traslade a 400 menores inmigrantes a un centro que no reúne las condiciones necesarias. No hay espacio suficiente ni se garantizan medidas de protección, atención psicológica, escolarización o integración”, ha asegurado Paloma Tejero.

El centro CREADE de Pozuelo no está preparado para acoger menores inmigrantes

El centro CREADE de Pozuelo de Alarcón, gestionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se habilitó originalmente como recurso temporal para la acogida de refugiados ucranianos. La alcaldesa recuerda que no fue concebido como una infraestructura permanente ni cuenta con los recursos adecuados para albergar a cientos de menores no acompañados.

Tejero ha solicitado la intervención de la Fiscalía de Menores para supervisar las condiciones del centro CREADE de Pozuelo y garantizar la protección de los menores inmigrantes que podrían ser trasladados.

“Pozuelo es solidario, pero no se puede actuar con improvisación”

La alcaldesa ha recalcado que Pozuelo es una ciudad solidaria y acogedora, pero ha insistido en que no se puede permitir un traslado masivo de menores sin una planificación adecuada ni medios suficientes.

“Esta política migratoria improvisada solo contribuye a generar incertidumbre entre los vecinos y a desproteger a los propios menores. No podemos aceptar imposiciones que traten a los menores como números, sin garantizar su atención ni su dignidad”, ha subrayado.

Paloma Tejero ha exigido al Gobierno que abra una mesa de diálogo con las Comunidades Autónomas para acordar distribuciones y emplazamientos adecuados para la acogida de menores inmigrantes no acompañados. “No se puede dejar la responsabilidad en municipios que siempre acaban siendo los mismos, y casi siempre en la Comunidad de Madrid”, ha afirmado.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS