Las fiestas patronales ya están a punto de comenzar y, junto a ellas, llega un amplio dispositivo de seguridad que garantizará la tranquilidad de vecinos y visitantes. Desde el 6 hasta el 14 de septiembre, la ciudad vivirá sus días grandes con conciertos, encierros y procesiones, pero también con un plan de vigilancia reforzado que incluye nuevas medidas de control y prevención.
La alcaldesa, Paloma Tejero, junto al concejal de Seguridad y Fiestas, Manuel Moreno, presentó este operativo en el Consistorio acompañada de responsables de la Policía Municipal y Nacional. La coordinación entre ambos cuerpos será clave para que las celebraciones transcurran con normalidad y sin incidencias.
Refuerzo policial y cámaras en el recinto ferial
El epicentro de las fiestas contará con un incremento de agentes y la instalación de cámaras de vigilancia en la carpa del recinto ferial. Además, todos los conciertos, incluidos los gratuitos, requerirán entrada para controlar el aforo. Las patrullas también se desplegarán en zonas residenciales cercanas, ofreciendo mayor protección a los vecinos.

Nuevas unidades: drones y perros policía
El dispositivo incorporará la unidad de drones y la unidad canina, formada por perros especializados tanto en seguridad como en detección de drogas. Estas herramientas se suman a la labor conjunta de Policía Municipal, Policía Nacional, Protección Civil y SEAPA, que dispondrá de ambulancias y un hospital de emergencia móvil durante las fiestas.
Transporte y movilidad adaptada a las fiestas
Para minimizar molestias, se habilitarán paradas de autobús junto al recinto ferial con servicio especial de vuelta a casa. Además, habrá cortes de tráfico de 19:00 a 04:00 horas en los días de conciertos principales (6, 7, 8, 11, 12 y 13 de septiembre). También se aplicarán cortes puntuales durante los encierros taurinos y la procesión de Nuestra Señora de la Consolación.
Una ciudad con índices de criminalidad a la baja
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, la criminalidad convencional ha descendido un 5,9 % en el segundo trimestre de 2025 respecto al año anterior. Destacan las bajadas en robos con violencia, en domicilios o en tráfico de drogas. La única cifra al alza se encuentra en la cibercriminalidad, con un aumento de más del 60 %.
El dispositivo diseñado busca que estas fiestas se conviertan en un espacio de celebración segura, ordenada y accesible para todos. La combinación de tecnología, refuerzo policial y medidas de movilidad permitirá disfrutar de la programación sin sobresaltos, garantizando que vecinos y visitantes vivan unos días de fiesta con la máxima tranquilidad.