Pozuelo de Alarcón se prepara para vivir un fin de semana literario por todo lo alto con la celebración de su tradicional Feria del Libro, que este año tendrá lugar del 25 al 27 de abril en el bulevar de la Avenida de Europa, entre la calle Suecia y la glorieta Víctimas del Terrorismo. La cita, organizada por el Ayuntamiento en el marco de la programación por el Día del Libro, reunirá a librerías locales, editoriales, asociaciones culturales y más de un centenar de autores que firmarán ejemplares a lo largo de los tres días.
En total, se instalarán cerca de treinta casetas donde los visitantes podrán adquirir libros de distintos géneros y conocer de cerca a escritores consagrados y emergentes. El horario de apertura de la feria será el viernes y sábado de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:30 horas.

Firmas de autores, espectáculos y títeres para celebrar la lectura
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de un completo programa de actividades culturales y familiares, con especial atención a los más pequeños. El viernes 25, a las 19:00 h., la compañía “Welcome & Sorry” abrirá el cartel con una propuesta escénica muy original. El sábado 26, a las 12:30 h., será el turno de “Birly y Birloque” y, por la tarde, a las 19:00 h., se representará “Érase una vez…”. Ya el domingo 27, la feria cerrará con la actuación de “La Petite Caravane”, que ofrecerá pases cada 30 minutos entre las 12:00 y las 14:00 h. y de 17:00 a 19:30 h.
Además, la programación por el Día del Libro incluye citas destacadas como la presentación del nuevo libro de Javier Sierra, “El Plan Maestro”, que tendrá lugar este lunes 21 de abril a las 19:00 h. en el Auditorio de la Escuela Municipal de Música y Danza, con entrada libre hasta completar aforo. También se ofrecerá el espectáculo de títeres “El mapa del tesoro”, el martes 23 de abril a las 18:00 h. en la biblioteca Miguel de Cervantes.

Editoriales y librerías
La Feria del Libro de Pozuelo 2025 contará con la participación de reconocidas editoriales y librerías como Nórdica Libros, Editorial Sentir, Ediciones Xorki, Editorial Palabras de Agua, Librería Castelar o Atom Comics, entre otras, junto a la Asociación de Escritores de Madrid, el Círculo Cultural Hispanista de Madrid o la Caseta de Escritores Emergentes del propio municipio.