Pozuelo de Alarcón contará con un nuevo centro de salud en apenas 18 meses. Así lo ha anunciado este viernes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a las obras del futuro Centro de Salud Cerro de los Gamos, que comenzó a construirse el pasado mes de febrero y que dará servicio a más de 15.000 vecinos de la zona.
Se trata del cuarto centro de salud del municipio, y su puesta en marcha responde al crecimiento poblacional de Pozuelo y a la necesidad de reforzar la red de Atención Primaria con unas instalaciones modernas, accesibles y mejor dotadas.
Un centro moderno, accesible y con todos los servicios
El nuevo edificio contará con dos plantas asistenciales, además de un sótano con aparcamiento y almacenes, en una superficie total de 2.619 metros cuadrados. Dispondrá de diez consultas de Medicina de Familia, nueve de Enfermería, tres de Pediatría, una sala de lactancia, sala polivalente, áreas para extracciones, técnicas y curas, así como espacios para ecografía, urgencias e intervenciones menores.
También se habilitarán una consulta de Odontología, un despacho para trabajador social y zonas administrativas y de servicios, todo ello con una inversión cercana a los 6 millones de euros.
“Las instalaciones serán cómodas, luminosas y pensadas para facilitar la atención a personas con discapacidad, problemas de movilidad o mayores”, ha señalado Díaz Ayuso, quien ha remarcado que el objetivo es “ofrecer la mejor atención de manera humana, cercana y con la última tecnología”.

34 nuevos centros de salud en esta legislatura
La construcción del nuevo centro de salud de Cerro de los Gamos se enmarca en el Plan de Infraestructuras de Atención Primaria del Gobierno regional, que contempla la puesta en marcha de 34 nuevos dispositivos sanitarios durante esta legislatura, con una inversión total de 165 millones de euros.
Actualmente hay 25 centros en obras o en fase de desarrollo en 15 municipios madrileños, que darán servicio a más de 500.000 ciudadanos. Entre ellos se encuentran localidades como Fuenlabrada, Guadarrama, Móstoles, Parla, Pinto, Leganés, Villaviciosa de Odón, Torrejón de Ardoz, Tielmes, San Sebastián de los Reyes, Valdemoro, El Molar y Collado Villalba, además del pozuelero.
A estos se suman los cuatro que se pusieron en funcionamiento en 2024 (Las Tablas, Sevilla la Nueva, Navalcarnero 2 y Parque Oeste en Alcorcón), y otros cinco de próxima construcción, como el de Ensanche Sur en Alcorcón o el del Barrio de la Luna en Rivas Vaciamadrid.
“Este ambicioso plan solo es posible gracias al esfuerzo del personal sanitario y al compromiso de la Comunidad de Madrid con la mejora constante de la sanidad pública”, ha subrayado la presidenta madrileña.