19.7 C
Pozuelo de Alarcón
/ 22 octubre 2025

El Gobierno de Pozuelo celebra que el PSOE retire su recurso judicial contra el desarrollo de Montegancedo

El Gobierno de Pozuelo celebra que el PSOE retire su recurso judicial contra el desarrollo de Montegancedo

El Gobierno local de Pozuelo de Alarcón ha calificado como una “buena noticia” la decisión del PSOE de desistir de su recurso judicial contra el proyecto urbanístico de Montegancedo, un desarrollo que contempla la construcción de 1.000 nuevas viviendas, de las cuales 300 serán municipales y estarán destinadas a familias numerosas del municipio.

El equipo de gobierno que dirige la alcaldesa Paloma Tejero (PP) celebra que los socialistas “dejen de entorpecer un proyecto necesario y beneficioso para la ciudad”, tras conocerse que han retirado el recurso de apelación presentado ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid. Dicho tribunal ya había inadmitido el pasado mes de septiembre la demanda inicial del PSOE por haber sido presentada fuera de plazo.

El PSOE retira su recurso tras cuatro días

Según ha informado el Ayuntamiento, el PSOE solo tardó cuatro días en desistir de su apelación —desde el 3 hasta el 7 de octubre—, lo que para el Gobierno local supone “un cambio radical de postura” respecto a las declaraciones realizadas por los socialistas en el Pleno municipal de julio de 2024, cuando afirmaron que “harían todo lo que estuviera en su mano para frenar y paralizar” el proyecto de Montegancedo.

“Nos ha sorprendido gratamente que, después de tanto oponerse, hayan desistido tan rápido”, señaló la alcaldesa Paloma Tejero, quien recordó que en ese mismo pleno el PSOE aseguraba que “faltaría a su responsabilidad si no utilizaba todos los medios a su alcance para evitar este desarrollo”.

Un proyecto con todos los informes favorables

La regidora insistió en que el desarrollo de Montegancedo es positivo para Pozuelo y sus vecinos, ya que cuenta con todos los informes técnicos y medioambientales favorables y se enmarca dentro de una planificación urbana que busca equilibrar crecimiento y sostenibilidad.

“Cuesta entender que alguien se oponga a un proyecto que va a beneficiar a tantas familias y que cumple escrupulosamente con toda la normativa urbanística y medioambiental”, subrayó Tejero.

El Gobierno municipal confía además en que la causa abierta por Ecologistas en Acción, que provocó la paralización cautelar de las obras en el verano de 2024, se resuelva también de forma favorable y permita retomar cuanto antes los trabajos.

Más vivienda pública y más espacios verdes

El plan de Montegancedo no solo incluye 300 viviendas municipales para familias numerosas, sino también la incorporación de unas 40 hectáreas de bosque al patrimonio público del Ayuntamiento, lo que permitirá preservar y ampliar las zonas verdes del municipio.

“Gracias a este desarrollo, esas hectáreas de bosque privado pasarán a ser de todos los vecinos, lo que supone una gran noticia para Pozuelo”, destacó la alcaldesa, quien recordó que el proyecto responde a la demanda de más vivienda asequible y sostenible en el municipio.

Pozuelo apuesta por un crecimiento equilibrado

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón avanza en su estrategia de crecimiento urbano ordenado y responsable, que combina nuevas viviendas, sostenibilidad ambiental y mejora del patrimonio natural.

La retirada del recurso por parte del PSOE supone, según el Gobierno local, “un paso importante para dejar atrás la confrontación y centrarse en el desarrollo real de la ciudad y el bienestar de las familias pozueleras”.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS